Todo lo que un adulto necesita saber sobre TDAH

disculpa-perdon-tdah-adultos

Toda una vida pidiendo perdón

Vivir con TDAH en adultos implica enfrentarse a retos que muchas veces son invisibles para quienes nos rodean. La falta de atención, la dificultad para organizar tareas, los olvidos frecuentes o la impulsividad pueden provocar situaciones en las que quedamos mal con los demás: compañeros de trabajo, familiares, amistades o incluso con nuestra pareja.

Con el tiempo, esto puede llevarnos a sentir que tenemos que estar pidiendo disculpas constantemente, lo que afecta de manera directa a nuestra autoestima.

Es importante recordarnos que no hemos elegido tener TDAH. Nuestro cerebro simplemente funciona de otra forma. No es una excusa, sino una explicación que nos ayuda a entender por qué algunas tareas que parecen “fáciles” para otros pueden suponer un verdadero reto para nosotros.

Por eso es importante replantearnos la forma en que pedimos perdón, para proteger nuestra salud emocional y no vivir con la sensación de que siempre estamos fallando, de igual forma que un ciego no se pasa todo el día disculpándose por no ver o un manco por no poder dar la mano al saludar.

Perdón, perdón, perdón…

Quienes convivimos con TDAH sabemos lo común que es escuchar frases como “que despistado eres!” o “oootra vez se te ha olvidado” o “¿por qué siempre llegas tarde?”. Aunque en muchos casos los comentarios no tengan mala intención, se acumulan en nuestra memoria y terminan haciéndonos sentir que somos una carga. Al final, decir “perdón” se convierte en un reflejo automático, incluso en situaciones en las que realmente no hemos hecho nada malo.

El problema es que pedir disculpas de forma constante puede minar nuestra autoconfianza. Comenzamos a pensar que no somos capaces, que siempre fallamos o que tenemos que justificarnos para que los demás nos acepten. Esta dinámica refuerza la idea de que el TDAH en adultos es un defecto, cuando en realidad es una condición neurodivergente con fortalezas y desafíos particulares.

Cambiar el “perdón” por otras formas de comunicación

No se trata de dejar de pedir perdón en aquellas ocasiones en las que sea necesario, sino de aprender a expresarnos de una manera que no dañe nuestra autoestima.

Algunas frases que podemos utilizar en lugar del “lo siento” son:

  • “Gracias por tu paciencia, me pongo con ello.”
    En lugar de disculparse por el retraso o el olvido.
  • “¿Me ayudas con esto?”
    Pedimos colaboración en vez de disculparnos por no poder hacerlo solos.
  • “Me alegra que lo mencionaras, voy a ocuparme de ello ahora.”
    Transformamos la corrección en una oportunidad de mejora, sin culparnos.
  • “¿Tienes un momento para hablar?”
    Pedimos tiempo y espacio sin necesidad de justificar que nos cuesta organizarnos.

Este tipo de expresiones no solo cuidan nuestra autoestima, sino que también ayudan a que los demás comprendan que el TDAH en adultos no es falta de voluntad, sino una manera distinta de procesar la información y gestionar la vida diaria.

Un paso hacia la autoestima

Aprender a dejar de disculparnos por existir es parte de nuestro camino con el TDAH. No se trata de negar los errores —todos los cometemos—, sino de no cargar con culpas que no nos corresponden. La próxima vez que sientas la tentación de decir “lo siento” por tu forma de ser, recuerda que puedes expresarlo de otra manera sin menospreciarte.

El TDAH en adultos trae consigo retos, sí, pero también fortalezas como la creatividad, la empatía, la intuición y la capacidad de ver soluciones diferentes. Merecemos una vida en la que nuestra autoestima no dependa de cuántas veces nos disculpamos, sino de cuánto nos permitimos crecer y aceptar quienes somos.


CANAL WHATSAPP ADULTOS TDAH

WhatsApp-TDAH

Síguenos en nuestro CANAL WHASTAPP de adultos con TDAH, una nueva forma de acceder a todos nuestros contenidos. Es totalmente confidencial y no recibirás ningún mensaje directo, simplemente publicaremos en el muro de nuestro canal. >>> Síguenos ahora pinchando aqui.

Diagnóstico de TDAH en adultos

¿Te identificas con lo que que estás leyendo? Si crees tener todos o parte de los síntomas de TDAH puede ser conveniente que salgas de dudas con una evaluación más exhaustiva. Un diagnóstico temprano es fundamental para prevenir consecuencias más graves que a menudo surgen de un TDAH no tratado.

SOLICITA INFORMACIÓN PARA DIAGNÓSTICO PROFESIONAL TDAH

TEST de TDAH

Si sospechas que puedes tener TDAH este test para personas adultas puede ayudarte a identificar posibles sintomas.