Todo lo que un adulto necesita saber sobre TDAH

libro-tdah-pues-vaya-no-se-nota.jpg

Libro TDAH: «Pues no se te nota» de Bea Sánchez

En «Pues no se te nota», Bea Sánchez aborda el fenómeno del camuflaje en personas con autismo, las altas capacidades y TDAH.

La autora explora cómo individuos con estas condiciones desarrollan estrategias para ocultar sus diferencias y adaptarse a las expectativas sociales, lo que a menudo conduce a diagnósticos tardíos o erróneos y a un desgaste emocional significativo.

Sánchez, combina en este libro sobre TDAH y otras neurodivergencias, información actualizada y testimonios personales para desentrañar las razones detrás del enmascaramiento y sus consecuencias a largo plazo. Además, el libro incluye un estudio realizado en colaboración con Autiblog, que aporta datos valiosos sobre el camuflaje social en adultos neurodivergentes.

Las mujeres, invisibles para la neurodivergencia

La obra también presta especial atención al camuflaje en mujeres, resaltando cómo muchas pasan desapercibidas hasta edades avanzadas debido a sus habilidades para enmascarar sus diferencias, lo que puede afectar negativamente su bienestar emocional.

En resumen, «Pues no se te nota» es una lectura esencial para quienes buscan comprender las complejidades del camuflaje en la neurodivergencia y promover entornos más inclusivos y comprensivos. La claridad con la que Bea Sánchez desglosa cada tema y la forma en que aborda los mitos y realidades del camuflaje hacen que el libro sea una herramienta útil tanto para la comprensión personal como para el trabajo con individuos que puedan estar lidiando con estas condiciones.

¿Sospechas que puedes tener TDAH? Sigue estas recomendaciones

  1. Rellena este Test de TDAH gratuito para confirmar o descartar tus sospechas de poder tenerlo.
  2. Si el Test de TDAH te ha dado positivo, obtén un diagnóstico exhaustivo de TDAH por profesionales especializados.
  3. Aprende todo sobre el TDAH en adultos y sus principales síntomas del TDAH.
  4. Busca el apoyo de la más cercana: asociaciones de TDAH en España
  5. Busca a un psicólogo especializado en terapia cognitiva conductual (TCC).
  6. Informate sobre los diferentes tratamientos para TDAH para mantener a raya los síntomas.
  7. Conoce las diferentes opciones de medicación para TDAH y sigue las instrucciones de tu médico especializado en TDAH.
  8. Contacta con un Coach especializado en TDAH para adultos para aprender y herramientas prácticas para mejorar tus funciones ejecutivas.
  9. Conoce los hábitos saludablessuplementos y otras alternativas no médicas para a apaliar y gestionar los síntomas del TDAH.
  10. No desesperes. Se puede llevar una vida plena con TDAH y aprovechar sus fortalezas y superpoderes.

TEST de TDAH

Si sospechas que puedes tener TDAH este test para personas adultas puede ayudarte a identificar posibles sintomas.