Todo lo que un adulto necesita saber sobre TDAH

trabajo-tdah

Fortalezas excepcionales de las personas con TDAH en el trabajo

Cuando se habla del TDAH en adultos, muchas veces se enfoca el discurso en los retos: dificultades para organizarse, para gestionar el tiempo, para priorizar tareas, para mantener la atención sostenida… Todo eso es real, sí. Pero no lo es todo. También hay fortalezas, y muchas veces esas fortalezas no solo compensan los retos, sino que aportan un valor único en el entorno laboral.

Conocer nuestras fortalezas es fundamental para dejar de vivir desde el autocastigo y empezar a posicionarnos desde un lugar más justo. El primer paso, para mí, fue dejar de compararme con lo que «se supone que debería ser» y empezar a ver cómo funciono realmente. Y, desde ahí, aprender a usar mis recursos.

Pensamiento rápido y creativo

Una de las habilidades más comunes entre quienes tenemos TDAH es la capacidad de generar ideas de forma rápida, conectando conceptos que a otros les cuesta ver. Esa manera de pensar fuera de lo convencional es especialmente valiosa en entornos creativos, de resolución de problemas o de innovación. Donde otros ven un obstáculo, muchas veces nosotros encontramos una posibilidad.

Hiperfocalización: cuando algo nos interesa, vamos a fondo

La famosa dificultad para concentrarse tiene un reverso: la hiperfocalización. Cuando algo nos interesa de verdad, podemos dedicarle horas sin apenas darnos cuenta. Esto nos permite avanzar de forma muy productiva en tareas que están alineadas con nuestros intereses. El reto está en saber redirigir esta capacidad hacia lo que necesitamos hacer.

Alta sensibilidad y empatía

Aunque no siempre se menciona, muchas personas con TDAH presentan una sensibilidad emocional elevada. Esto puede ser una dificultad en entornos muy tensos, pero también es una fortaleza cuando se trata de conectar con otros, entender lo que está pasando en un equipo o intuir necesidades antes de que se expresen. Esta capacidad puede ser una aliada enorme en profesiones de atención, acompañamiento, ventas o liderazgo.

Capacidad para trabajar bajo presión (cuando hay urgencia de verdad)

Muchas veces dejamos las cosas para última hora, es cierto. Pero también es cierto que, en esos momentos, somos capaces de sacar adelante tareas a una velocidad que sorprende incluso a quienes nos rodean. Esta respuesta rápida al estímulo de la urgencia puede ser valiosa en entornos de alta demanda, siempre que sepamos gestionarla para que no derive en estrés crónico.

Adaptabilidad y resolución en contextos cambiantes

La rigidez no suele ser nuestra seña de identidad. Nos adaptamos, improvisamos, nos reinventamos. Esa capacidad de responder a los cambios con rapidez, de encontrar soluciones creativas sobre la marcha, es muy valorada en entornos laborales modernos, donde las cosas cambian constantemente.

Claro que hay dificultades. Pero si solo nos quedamos en eso, nos perdemos la mitad del cuadro. Cada vez más empresas están empezando a valorar la neurodiversidad como una fuente de riqueza y no como un problema a corregir. Reconocer que el TDAH en adultos no es solo una lista de síntomas o un diagnóstico, sino una forma distinta de procesar el mundo, es clave para construir entornos de trabajo más inclusivos y efectivos.

¿Sospechas que puedes tener TDAH? Sigue estas recomendaciones

  1. Rellena este Test de TDAH gratuito para confirmar o descartar tus sospechas de poder tenerlo.
  2. Si el Test de TDAH te ha dado positivo, obtén un diagnóstico exhaustivo de TDAH por profesionales especializados.
  3. Aprende todo sobre el TDAH en adultos y sus principales síntomas del TDAH.
  4. Busca el apoyo de la más cercana: asociaciones de TDAH en España
  5. Busca a un psicólogo especializado en terapia cognitiva conductual (TCC).
  6. Informate sobre los diferentes tratamientos para TDAH para mantener a raya los síntomas.
  7. Conoce las diferentes opciones de medicación para TDAH y sigue las instrucciones de tu médico especializado en TDAH.
  8. Contacta con un Coach especializado en TDAH para adultos para aprender y herramientas prácticas para mejorar tus funciones ejecutivas.
  9. Conoce los hábitos saludablessuplementos y otras alternativas no médicas para a apaliar y gestionar los síntomas del TDAH.
  10. No desesperes. Se puede llevar una vida plena con TDAH y aprovechar sus fortalezas y superpoderes.

TEST de TDAH

Si sospechas que puedes tener TDAH este test para personas adultas puede ayudarte a identificar posibles sintomas.