La mayoría ha crecido escuchando frases como “podrías si quisieras”, “te falta fuerza de voluntad” o “deja de poner excusas”. El problema es que con el tiempo esas frases se interiorizan. Se convierten en un relato que castiga por no ser como los demás, por no funcionar de la misma manera. Y cuando se desconoce el TDAH o se llega al diagnóstico en la edad adulta, ya se han acumulado años de autoexigencia, frustración y sensación de fracaso.
No es pereza, es disfunción ejecutiva
Uno de los grandes malentendidos alrededor del TDAH en adultos es que se asocia erróneamente con falta de interés o desmotivación. Sin embargo, muchas de las dificultades tienen que ver con el funcionamiento del cerebro: problemas para iniciar tareas, mantener la atención, organizar ideas, gestionar el tiempo o planificar. Es lo que se conoce como disfunción ejecutiva.
Esto no significa que la persona no quiera hacer las cosas. Significa que, a veces, no puede acceder a los recursos internos que permiten pasar del “quiero” al “lo hago”. La diferencia puede parecer sutil desde fuera, pero para quien lo vive marca una distancia enorme entre la intención y la acción. Y en ese espacio intermedio aparece la culpa.
La culpa como compañera constante
La culpa crónica en personas con TDAH no suele estar asociada a grandes errores, sino a pequeños fallos repetidos: no responder un mensaje, llegar tarde otra vez, olvidar una cita, dejar tareas a medias, no poder seguir el ritmo. Y lo más duro no es solo cometer esos errores, sino sentirse mal por no saber evitarlos, incluso cuando se intenta una y otra vez.
Con el tiempo, esta acumulación de pequeñas culpas moldea la autoestima. Se empieza a dudar de la propia capacidad, a desconfiar de lo que se podrá hacer mañana, y se vive con un miedo constante a fallar. Es como una carga emocional que no se ve, pero que pesa en cada decisión.
¿Qué ayuda cuando la culpa no se apaga?
Reconocer que estos sentimientos no aparecen por casualidad, sino que tienen una raíz neurológica, es un primer paso para aliviar parte del peso. Entender el TDAH como una forma distinta de procesar, de organizar y de relacionarse con el entorno permite dejar de verse como alguien “roto” o “fallido” y empezar a pensar en qué herramientas sí pueden ayudar.
Trabajar con un profesional especializado puede ayudar a desmontar esos patrones de pensamiento automáticos que alimentan la culpa. También es importante aprender a ajustar las expectativas, a identificar los momentos de bloqueo y a permitirse no ser productivo todo el tiempo. Porque el valor de una persona no se mide por su eficiencia.
Hay estrategias concretas que pueden marcar la diferencia: usar recordatorios visuales, planificadores sencillos, sistemas de apoyo mutuo, técnicas de activación. Pero más allá de eso, lo que más impacta en la relación con uno mismo es el cambio de mirada: pasar de la autoexigencia a la autocompasión. No como excusa, sino como forma de reparación.
Una historia que no empieza hoy
La culpa crónica relacionada con el TDAH no se construye en un día. Tiene raíces que van desde la infancia, pasando por la adolescencia, el trabajo, los estudios, las relaciones. Por eso, no se trata solo de entender lo que pasa hoy, sino de revisar cómo se ha vivido y qué creencias se han instalado con el tiempo.
Poder darle otro sentido a lo vivido, entender los bloqueos desde una perspectiva neurodivergente, permite empezar a soltar esa idea de que hay algo “mal” que corregir. Y en su lugar, empezar a construir nuevas formas de cuidarse, de organizarse, de convivir con las dificultades sin que definan la identidad.
Diagnóstico de TDAH en adultos
¿Te identificas con lo que que estás leyendo? Si crees tener todos o parte de los síntomas de TDAH puede ser conveniente que salgas de dudas con una evaluación más exhaustiva. Un diagnóstico temprano es fundamental para prevenir consecuencias más graves que a menudo surgen de un TDAH no tratado.
SOLICITA INFORMACIÓN PARA DIAGNÓSTICO PROFESIONAL TDAH
CANAL WHATSAPP ADULTOS TDAH

Síguenos en nuestro CANAL WHASTAPP de adultos con TDAH, una nueva forma de acceder a todos nuestros contenidos. Es totalmente confidencial y no recibirás ningún mensaje directo, simplemente publicaremos en el muro de nuestro canal. >>> Síguenos ahora pinchando aqui.