Todo lo que un adulto necesita saber sobre TDAH

procastinacion tdah adultos

Procrastinación y TDAH: No dejes para hoy lo que puedas hacer mañana.

¿Alguna vez te has encontrado scrolleando en tu teléfono durante horas mientras esa tarea importante sigue esperando? Si tienes TDAH, probablemente esto te suene muy familiar. No te preocupes, no estás solo en esto, y lo mejor de todo: hay formas que te pueden ayudar a gestionarlo.

Vivir con TDAH y procrastinación puede ser frustrante, pero no es el fin del mundo. No eres perezoso, no eres irresponsable, simplemente tu cerebro funciona de una manera única (lo que también tiene sus ventajas). Lo importante no es ser perfecto, sino encontrar las estrategias que funcionen para ti.

¿Por qué nos cuesta tanto ponernos en marcha?

Nuestro cerebro funciona diferente

Vivir con TDAH es como conducir un patinete con un motor de Ferrari. Nuestro cerebro es potente y capaz de cosas increíbles, pero cuando se trata de organizar tareas y ponernos en marcha… bueno, ahí la cosa se complica. No es que seamos vagos o irresponsables: nuestras funciones ejecutivas (esas que nos ayudan a planificar y organizarnos) simplemente trabajan de manera diferente.

La montaña rusa de la motivación

¿Te ha pasado que puedes pasarte horas concentrado en algo que te apasiona, pero no puedes ni empezar esa tarea de cinco minutos que necesitas hacer? Es normal. Nuestro cerebro está constantemente buscando dopamina (esa sensación de recompensa), y las tareas rutinarias simplemente no le dan ese «subidón» que necesita.

El perfeccionismo: nuestro enemigo secreto

Aquí viene una sorpresa: muchos de nosotros somos perfeccionistas en secreto. Sí, en serio. Nos preocupa tanto hacer las cosas mal que preferimos… no hacerlas. Irónico, ¿verdad? Este miedo a no hacerlo perfecto nos paraliza más de lo que queremos admitir.

5 consejos que realmente funcionan

1. La técnica del «mordisco pequeño»

¿Te has intentado comer una hamburguesa entera de un bocado? Imposible, ¿verdad? Con las tareas pasa lo mismo. En lugar de ver ese proyecto enorme como un monstruo imposible de vencer, córtalo en trocitos más pequeños. ¿Un informe de 20 páginas? Empieza por escribir solo el título. En serio, solo el título. Ya has empezado, ¡felicidades!

2. Juega con el tiempo (y hazlo divertido)

El método Pomodoro es tu amigo: 25 minutos de trabajo y 5 de descanso. Suena poco, pero es mágico. Ponte retos: «Vale, solo voy a trabajar en esto durante una canción». A veces, empezar es lo único que necesitas, y antes de que te des cuenta, llevas una hora concentrado.

3. Crea tu zona de poder

Tu espacio de trabajo puede ser tu mejor aliado o tu peor enemigo. Organízalo como si fueras un superhéroe preparando su guarida:

  • Bloquea esas páginas web que te distraen (sí, hablo de ti, redes sociales)
  • Mantén tu escritorio tan ordenado como puedas
  • Unos buenos auriculares pueden ser tu capa de superhéroe contra las distracciones

4. Busca tu «compañero de gimnasio» mental

Igual que es más fácil ir al gimnasio con un amigo, tener alguien que te acompañe en tus metas hace todo más llevadero. Puede ser un amigo, un familiar o incluso un coach. Alguien que te pregunte «¿Cómo va ese proyecto?» y celebre tus pequeños logros contigo.

5. Aprovecha tus «momentos de superpoder»

El hiperfoco es como nuestro superpoder secreto. Esos momentos en los que podemos concentrarnos intensamente en algo son oro puro. Aprende a reconocerlos y úsalos a tu favor. ¿Te sientes especialmente enfocado hoy? ¡Aprovecha ese momento!

Busca apoyo externo

La guía y el apoyo de un coach especializado en TDAH te puede ayudar a entender las causas que te llevan a procastinar y sobre todo a poner en marcha estrategias y herramientas prácticas para gestionarla.

Diagnóstico de TDAH en adultos

¿Te identificas con lo que que estás leyendo? Si crees tener todos o parte de los síntomas de TDAH puede ser conveniente que salgas de dudas con una evaluación más exhaustiva. Un diagnóstico temprano es fundamental para prevenir consecuencias más graves que a menudo surgen de un TDAH no tratado.

Contacta con nosotros para recibir información para tener un diagnóstico profesional de TDAH


TEST de TDAH

Si sospechas que puedes tener TDAH este test para personas adultas puede ayudarte a identificar posibles sintomas.