Concerta es un medicamento aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adultos. Cuando se usa adecuadamente bajo la supervisión de un médico especializado en TDAH, es un tratamiento seguro y eficaz.
Como con cualquier medicamento, hay algunos riesgos potenciales asociados con el uso de Concerta. Puede causar efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser graves.
Efectos secundarios comunes de Concerta
Como cualquier medicamento, puede causar efectos secundarios en algunas personas. Algunos efectos secundarios comunes de Concerta incluyen:
- Dolor de cabeza
- Dolor abdominal
- Pérdida de apetito
- Insomnio
- Nerviosismo
- Mareo
- Aumento de la presión arterial
- Sequedad de boca
- Sudoración excesiva

Efectos secundarios poco comunes pero graves de Concerta
Es importante que hables con tu médico si experimenta alguno de estos efectos secundarios o cualquier otro síntoma que le preocupe mientras toma Concerta.
- Reacciones alérgicas graves
- Cambios en la visión o la audición
- Convulsiones
- Cambios en el estado de ánimo o el comportamiento
- Problemas cardíacos
- Problemas hepáticos
- Problemas renales
- Pensamientos o comportamientos suicidas
Contraindicaciones de Concerta para TDAH
Concerta tiene algunas contraindicaciones e incompatibilidades que deben ser consideradas antes de su uso.
- Hipersensibilidad conocida a metilfenidato o cualquier componente del medicamento.
- Historial de hipertensión arterial grave o enfermedad cardiovascular, incluyendo angina, enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, arritmias cardíacas, arteriopatía periférica o enfermedad cerebrovascular.
- Glaucoma de ángulo cerrado o antecedentes de glaucoma de ángulo cerrado.
- Trastornos del estado de ánimo graves, como depresión mayor, trastorno bipolar o psicosis.
- Uso simultáneo de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o dentro de las dos semanas posteriores a la interrupción del tratamiento con IMAO.
- Historial de abuso de drogas o dependencia de sustancias, incluyendo alcohol.
- Enfermedad renal o hepática grave.
Es importante que informes a tu médico sobre cualquier afección médica que tengas antes de comenzar a tomar Concerta, así como cualquier medicamento o suplemento que estés tomando. Tu médico puede evaluar los riesgos y beneficios de Concerta en tu caso particular y decidir si es seguro y apropiado para ti.
Siempre de la mano de un medico
Es importante que hables con tu médico sobre cualquier inquietud o pregunta que tengas sobre los efectos secundarios de Concerta. Tu médico especializado en TDAH puede ayudarte a evaluar los riesgos y beneficios del medicamento en su caso particular y decidir si es el tratamiento adecuado para usted.
Además, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del médico para usar el medicamento de manera segura y efectiva.
Alternativas a Concerta en adultos con TDAH
Si Concerta no funciona bien o genera efectos secundarios, hay otras opciones a considerar. Entre los estimulantes están Ritalin (leer revisión), Medikinet (leer revisión), y Elvanse (leer revisión), que suele ofrecer una duración más estable. Como opciones no estimulantes se encuentran Strattera (leer revision), útil en casos con ansiedad, y Intuniv (guanfacina), que puede ayudar cuando hay dificultades de sueño o regulación emocional. La elección debe adaptarse a cada caso, según los síntomas, la tolerancia y el estilo de vida. Siempre bajo supervisión médica especializada.
CANAL WHATSAPP ADULTOS TDAH

Síguenos en nuestro CANAL WHASTAPP de adultos con TDAH, una nueva forma de acceder a todos nuestros contenidos. Es totalmente confidencial y no recibirás ningún mensaje directo, simplemente publicaremos en el muro de nuestro canal. >>> Síguenos ahora pinchando aqui.
Diagnóstico de TDAH en adultos
¿Te identificas con lo que que estás leyendo? Si crees tener todos o parte de los síntomas de TDAH puede ser conveniente que salgas de dudas con una evaluación más exhaustiva. Un diagnóstico temprano es fundamental para prevenir consecuencias más graves que a menudo surgen de un TDAH no tratado.
SOLICITA INFORMACIÓN PARA DIAGNÓSTICO PROFESIONAL TDAH